
El 23 de Agosto Pat Summit anunciaba que padecía de Alzheimer en su tipología de demencia. Posiblemente su nombre no suene a la mayor parte de los aficionados al baloncesto, especialmente en Europa, a pesar de que se trata de la entrenadora universitaria con mayor número de victorias en la historia de la NCAA, ya sea hombre o mujer, acumulando un récord de 1037 victorias y 196 derrotas (84'1%). Después de varios meses en los que sufría pérdidas de memoria, el momento clave llegó cuando, en un final de partido, se quedó en blanco a la hora de preparar un ataque. Su asistente tuvo que salir en su ayuda.
Pat Summit llegó al banquillo del equipo femenino de la Universidad de Tennessee en 1974 como asistente y esa misma temporada logró acceder al puesto de entrenadora jefa, trabajo que no ha dejado de ocupar en los últimos 37 años. Además, como jugadora logró el Oro Olímpico en Montreal 76, los primeros Juegos Olímpicos en los que existía torneo femenino, y entrenó a la Selección Americana que logró el oro en Los Ángeles 84. En todas sus temporadas al frente de las Lady Vols (como se conoce al equipo), Summit ha logrado 8 títulos nacionales (6 en 12 años) y ha sido designada como mejor entrenadora del año en 7 ocasiones, además de ser designada como la mejor entrenadora de baloncesto del Siglo XX a nivel Universitario.
Independientemente de su excelso currículum, la notoriedad reside en que Summit ha decidido que este año entrenará a las Lady Vols, a pesar de que los médicos lo desaconsejan. El estrés y la ansiedad que provoca la competición puede acelerar los síntomas y los efectos de la enfermedad, además de provocar en ella misma cambios de humor y déficit de atención en determinados momentos. A pesar de todo, Summit ha reiterado su compromiso a la afición y a la directiva de la Universidad, que en el año 2009 le otorgó una extensión de contrato por valor de 1'4 millones de dólares anuales.
7 comentarios:
Impresionante artículo, es una gozada enterarse de "cosas" del baloncesto que escapan de la "normalidad".
Debe ser muy duro darse cuenta de que vas perdiendo memoria. Hay que tener mucho valor para querer enfrentarse a esta enfermedad, y no tirar la toalla.
@costas: Gracias por lo que me toca. No se ve mucho baloncesto femenino por mi blog y creo que la figura de Pat Summit merecía esta (triste) excepción.
@J-Bo: yo es una enfermedad que temo mucho, más para mis familiares que para mí. Irte dando cuenta que la otra persona deja de recordar tantas cosas...
Muy triste, sin duda, pero también me ha impresionado la decisión de Pat de seguir entrenando a pesar de los inconvenientes; simplemente grandiosa.
Saludos.
@Mo Sweat: es una ganadora y no se iba a rendir tan pronto. Veremos si esta temporada puede llevarla bien con la enfermedad, aunque posiblemente sí que sea la última.
Saludos a todos y gracias por los comentarios.
Enhorabuena por el post. Sublime a mi entender. Como siempre comprometido y removiendo conciencias. No creo que tardemos mucho en ver la película de su vida, por lo que cuentas no parece mal guión, ...
@jose13bis: Muchas gracias por la parte que me toca. Estas historias hay que contarlas, aunque interesen a menos gente. Me gustaría ver una película de Pat Summit, que tenga final feliz.
Un saludo y gracias!
Publicar un comentario